Ir al contenido principal

El tabaco según los niños

Hace unos días mi hijo me preguntó el motivo por el cual la gente fumaba. La verdad es que a veces es difícil de explicar a un niño que algo tan malo para la salud sea tan habitual, además él tampoco entendía porque a la gente le cuesta tanto dejar de fumar cuando ya tenía el hábito.

La verdad, se lo intenté explicar... pero es difícil hasta para mi entender como yo mismo había estado tanto tiempo fumando y me había costado tanto tiempo entender que tenía que dejarlo, suerte que al final, después de intentar dar sentido a mi explicación él me dijo que ya lo entendía, que dejar de fumar era como en los dibujos animados, en los que aparece un diablillo y un angelito encima de los personajes y uno le dice que haga lo bueno y el otro lo malo.

Me gustó la explicación que me dio, lo único que veo diferente en la vida real es la fuerza que tiene el diablillo... es tan persistente que muchas veces acaba con la paciencia del que intenta dejar el tabaco.

Otra cosa que me quedó bastante clara después de esta conversación es que los niños hasta que no empiezan a querer ser adultos ven el tabaco como algo muy malo y que esa percepción de peligrosidad va disminuyendo con la edad hasta el punto de ignorarlo casi por completo cuando ya se fuma, sobretodo en el inicio no creo que muchos de los que fuman estén pensando en un cáncer o en algo parecido, simplemente se sienten adultos.

Comentarios

  1. Cuando yo empecé a fumar en la adolescencia, hace 35 años, había consciencia de que el hábito de fumar no era saludable, pero no de que fuera tan dañino. Por eso muchos jóvenes empezábamos a fumar sin darle más importancia.

    En casa hemos fumado mucho mi mujer y yo, procurando no perjudicar a nuestra hija, que siempre se mostró muy opuesta al tabaco. Cuando dejé de fumar hace 10 años le dí una gran alegría a mi hija, que esperaba que mi mujer también siguiera mis pasos. Ahora no sólo no lo ha dejado sino que mi hija se ha convertido en fumadora empedernida y desoye mis consejos para dejarlo.

    En fin, divina juventud.

    ResponderEliminar
  2. Debemos concienciar a los más jovenes de lo malo que es fumar y que vean los resultados reales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Segundo día sin tabaco, un gran paso

El segundo día, es un día especial, ya he conseguido pasar todo el primer día sin fumar y esto es un gran avance, para una persona no fumadora puede resultar hasta cómico oír esto, para un fumador estar un día entero sin fumar es un reto. La verdad si he podido estar un día entero, no veo la razón para no estar otro… Lo que me resulta más curioso ahora que no fumo, es la atención que presto a las personas fumadoras, las observo para ver su reacción al encender un cigarrillo, cuando sacan el humo, al comprar un paquete en la máquina de tabaco… es el ritual de esta gran adicción. También estoy contento de haber elegido este fin de semana para dejar de fumar, el lunes es fiesta, creo que así cuando el martes vuelva al trabajo, estaré más acostumbrado a la nueva vida sin humo, ya llevaré tres días sin fumar. Al escribir esto también me doy cuenta de la obsesión por el tiempo pasado de los que dejamos el tabaco, me explicaré mejor. Al dejar de fumar siempre estamos contando los días que hac...

Un mes y medio sin fumar

Ahora que ya no fumo soy mucho más observador con los hábitos y costumbres de los fumadores, quizás es por mera curiosidad, quizás por encontrar un motivo que me explique como pude estar tanto tiempo enganchado al tabaco, pensando que sería imposible dejarlo. Ahora me fijo mucho más en la gente que hay fuera de un local fumando, en el balcón de su casa (ahora en invierno no creo que nadie pueda decir que es un placer...), al dar el primer sorbo a un café por la mañana, el cigarrillo de quien espera... cuando paso cerca de alguno de estos fumadores me pregunto a mi mismo cual fue el motivo que me llevó a pensar que no podría dejar de fumar. Hoy hace 6 semanas que dejé de fumar y ya he llegado a un punto en el cual no necesito el tabaco para nada, ni hay situaciones que me sean más complicadas de afrontar sin un cigarrillo. Estoy contento, puedo pasar los días sin notar la adicción que me consumía cada día poco a poco. Cuando me planteé dejar de fumar creía que un mes y medio sin fuma...

El último cigarrillo (el desenlace)

Ayer os dije que iba a contar como fue mi último cigarro. La verdad, cada vez que pensaba que iba a dejar de fumar no me imaginaba como sería fumarse un último cigarrillo, supongo que la idea que tenía es que se me haría demasiado corto, no sabría si dar más caladas para ingerir más humo o por el contrarío intentar que no se quemara demasiado rápido para que el momento se hiciera más largo, casi eterno. También pensaba donde me lo fumaría, supongo que si lee esto un no fumador tiene derecho a reírse y pensar que menuda estupidez, pero para un fumador es una situación que tiene mucha importancia. Bueno, en cuanto al lugar donde fumar ese último cigarro, era difícil de decidir, no podía ser un cigarro andando por la calle pendiente de otras cosas, ni en una parada de autobús mientras veo como llega el mío y aún no he fumado ni la mitad, no podía ser así, tenía que ser un momento en el que dedicase toda la atención del mundo a ese cigarro y además tenía que disponer del tiempo suficiente...